El ministro de Energía, Diego Pardow, en compañía de la presidenta del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Gloria Maldonado, acudió a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, en el contexto de la polémica generada por el alto costo del cilindro del plan “Gas para Chile”, que llegó a los 117 mil pesos.
“La decisión sobre volúmenes corresponde a ENAP; la decisión sobre los territorios corresponde a los distribuidores que están tomando el producto en los centros de acopio, donde Enap hace entrega. Este es un plan comercial que sigue en marcha”, sostuvo el secretario de Estado una vez finalizada la sesión.
En ese sentido, el titular de Energía afirmó que “lo que ha dicho el directorio de ENAP es que esta etapa comercial, por ahora, contempla 60.000 cilindros. Entiendo que hay una evaluación en tres meses más y corresponderá al gobierno corporativo de ENAP decidir cómo se sigue escalando. Por ahora, si uno lo enjuicia, a partir del interés que han tenido estas pymes distribuidoras de participar, el interés es mucho y, por lo tanto, todo indica que va a ser exitoso».
Consultado por el subsidio a privados para poder llegar con el producto más barato a los consumidores, Pardow aseguró que “es algo que no forma parte de lo que el ministerio está haciendo, ya que lo que indica la Fiscalía Nacional Económica es que este es un mercado concertado, un oligopolio. ¿Qué pasa cuando uno pone un subsidio en un oligopolio? Ese subsidio no se va a una disminución peso a peso, si no que va a terminar en las utilidades de los participantes”.
Finalmente, el titular de Energía argumentó que “es muy poco recomendable un subsidio en un mercado que es un oligopolio: la recomendación es poner más competencia en el mercado”.
Fuente: EI