Durante la instancia, la seremi Arife Mansur enfatizó la importancia del acceso a la energía y mencionó diversas necesidades identificadas en la región de Valparaíso.
En el Colegio Irma Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi de Energía de la región de Valparaíso, donde se presentaron los resultados y avances alcanzados durante el período 2022-2023. La rendición de la gestión estuvo a cargo de la seremi de la cartera, Arife Mansur.

«Nuestra Cuenta Pública tiene por objeto hacer un recorrido de cómo hemos ido avanzando durante el 2022 y 2023. Tenemos claro que nuestro desafío es mucho más grande post pandemia, pero también creemos fuertemente que el desarrollo y el trabajo colaborativo, tanto con los servicios, otros organismos y la comunidad, nos va a llevar a que nuestros ejes de Política Energética a nivel regional y nacional estén en la mejor vanguardia posible”, afirmó la autoridad.

Durante la presentación, la seremi de Energía enfatizó la importancia del acceso a la energía y mencionó diversas necesidades identificadas en la región, como comunas con familias sin acceso a suministro eléctrico, escuelas sin acondicionamiento térmico adecuado, intermitencia del servicio, pacientes electrodependientes y la necesidad de promover la sustentabilidad medioambiental en la industria.

Asimismo, resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la región para asumir desafíos y promover el desarrollo energético, el trabajo colaborativo con otros organismos como el Gobierno Regional (GORE) o la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), lo que ha permitido fomentar la participación ciudadana que buscan convertir a la región en un referente en temas energéticos.

“Como Gobierno estamos fuertemente convencidos de que, para mejorar la gestión, tenemos que creer en la descentralización y este es un ejemplo constante de cómo nosotros podemos realizarla a través del recorrido por las comunas”, puntualizó Mansur.

Reacciones a la Cuenta Pública 2022-2023

El alcalde de La Calera, Johnny Piraino, agradeció la presencia de la seremi en el territorio, destacando “el compromiso de la seremi y la pasión que le entrega a su trabajo diario de recorrer cada una de las 38 comunas y que hoy da su Cuenta Pública en La Calera donde se muestran grandes avances en materia energética, así que estamos contentos de que la seremi haya priorizado nuestro establecimiento para rendir su gestión 2022-2023″.

Mientras que el seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, precisó que «para nosotros ha sido un verdadero agrado haber escuchado esta presentación con respecto a la gestión de la seremía de energía. Se plantean temas que hemos trabajo en conjunto, por lo que comprometemos el apoyo en temas tan importantes como la Transición Ecológica Justa y el Programa de Recuperación Social y Ambiental de Quintero y Puchuncaví. Los felicito por la excelente exposición”.

En tanto, la presidenta del Consejo del Hospital de La Calera, Marisol Rivera,a indicó que “la Cuenta Pública me pareció bastante interesante, consideré que es una oportunidad muy bonita que se haya realizado en el colegio, además de conocer el proyecto de mejoramiento que tendrá el establecimiento el cual considero un gran logro para todos. También enterarme que esta institución de la energía abarca mucho y es algo que yo no sabía, por lo que me interesó sobre todo porque puede beneficiar a las organizaciones comunitarias”.

Fuente: EI