El juez Geovanny Freire aprobó las acusaciones particulares de Petroecuador y de la Procuraduría General en contra de Nilsen Arias y otros 16 procesados por cohecho. El caso por la trama de sobornos que involucra a Nilsen Arias, exgerente de Comercio Exterior de Petroecuador, avanza. A mediados de marzo de 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE) cerró la etapa de instrucción fiscal.
Ahora, la entidad espera la convocatoria a la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio. El Trolebús sobrevive con unidades viejas y contaminantes En esa instancia, la Fiscalía presentará su acusación formal contra Arias y otras 16 personas que son parte del proceso. Con base en los indicios presentados, el juez Geovanny Freire decidirá quiénes van a juicio. Pero Freire no analizará únicamente la acusación fiscal.

El magistrado dio paso a que la Procuraduría General del Estado (PGE) y Petroecuador actúen en el caso como acusadores particulares. Eso significa que plantearán su propia teoría del caso y sus propios indicios. De esta manera, tanto la PGE como Petroecuador podrán situarse en el caso como víctimas. Y en el juicio exigir una reparación integral a su favor por los USD 22 millones que la trama de sobornos habría causado como perjuicio.

Según la Fiscalía, los 17 investigados, con Nilsen Arias a la cabeza, entregaron información privilegiada a empresas comercializadoras internacionales como Gunvor, Vitol y Petrochina. De esta manera, estas compañías recibieron contratos y los involucrados coimas.

Fuente: Primicias