Zárate reforzó que en solo un procedimiento ayer se incautaron 2.000 litros de combustibles. Agregó que en zonas fronterizas el paso de combustible de contrabando se disparó en los últimos meses y diariamente son miles de litros que pasan y otros pocos se logran incautar.
En ese sentido, el coordinador del COIA dijo que los procedimientos son insuficientes, ya que a nivel país solo se cuenta con 20 funcionarios, por lo que a pesar de los esfuerzos el contrabando goza de muy buena salud.
Por su parte, el administrador de la Aduanas de Encarnación, Itapúa, señaló que en esa ciudad la Aduana reportó la incautación de 47.010 litros en el 2022, mientras que en lo que va del año ya casi alcanza la mitad, con 19.285 litros de combustibles incautados provenientes de Argentina.
Desde el sector de combustibles se denunció que se estima que diariamente logran ingresar al país unos 2 millones de litros de carburantes.
Al respecto, el titular de las Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines, Miguel Corrales, sostuvo que se encuentran preocupados por los efectos del contrabando en los operarios de estaciones de servicio.
Dijo que muchas empresas se encuentran muy afectados por las pérdidas en la venta de combustibles. Al respecto, comentó que se reunió con autoridades de Petropar y operadores de la estatal para conversar sobre la situación que afecta a todo el sector.
Corrales señaló que ven como una alternativa que la estatal reduzca sus precios, para presionar a la baja de precios en el sector privado e intentar igualar los precios con los de Argentina.
Fuente: Ultima Hora