El Ministerio de Energía y Minas, dio a conocer que recientemente firmó convenios con cinco empresas concesionarias para iniciar la construcción de proyectos priorizados de redes de gas natural, en el marco del Plan “Con Punche Perú” y del “Programa Anual de Promociones 2023” del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE),
para continuar impulsando la Masificación de Gas Natural en el país. Las inversiones serán financiadas con los 491 millones de soles que transfirió el MINEM al FISE, lo que permitirá extender el proceso de masificación de gas natural en las regiones de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque y otros.

El Minem suscribió convenios con las empresas Calidda, Contugas, Quavii, Gasnorp y Petroperú, con el compromiso de construir más de 1,000 kilómetros de redes de distribución.

Asimismo, se ha destinado recursos del FISE, por la suma de 150 millones de soles para el desarrollo del proyecto especial de infraestructura para la masificación de gas natural en las regiones del interior del país que incluye Ayacucho, Ucayali, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín y Puno.

No obstante, este anuncio lo hizo el expresidente Pedro Castillo durante una de sus primeras visitas a Ayacucho y ahora, el actual Gobierno lo vuelve a mencionar sin que se conozcan en la práctica el avance de estos proyectos del gas de Camisea que se abastece desde el Vraem por medio de la Transportadora de Gas del Perú TGP pasando por varias regiones.

Fuente: Jornada