La empresa estatal señaló a la prensa que la demanda fue de 43.337 megavatios-hora (MWh), en una jornada con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius y máximas de hasta 36, que superaron el récord de 42.827 MWh del mes pasado.
El martes, la demanda máxima de potencia fue de 2.213 megavatios (MW) a las 14:33 hora local, nivel que no superó la potencia máxima histórica reportada el 9 de diciembre de 2022 con 2.242 MW.
La demanda de electricidad se ve impulsada durante el verano en el hemisferio sur por el uso de equipos de aire acondicionado en viviendas y oficinas.
Desde el viernes pasado hasta el martes de esta semana rigió un aviso del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por una ola de calor para casi todo el país con temperaturas mínimas superiores a 20 grados y máximas por arriba de 30 grados.
Las altas temperaturas atípicas que se registran en el país a pocos días del inicio del otoño austral comenzarán a moderarse desde este miércoles, tras las lluvias previstas por el Inumet.
Uruguay afronta desde fines del año pasado la peor sequía en décadas que ha impactado con fuertes pérdidas a sectores productivos.
Fuente: Agencias