Pese a la incertidumbre en torno a la perforación del pozo Itacaray-X1, en materia de hidrocarburos, el futuro de Bolivia se encuentra en Chuquisaca, afirmó ayer el experto en el área, Fernando Rodríguez.
¿Qué pasó con el pozo Itacaray-X1? Las últimas noticias sobre este prospecto, que se encuentra en Muyupampa, no son buenas, pero aún es temprano para hablar de un fracaso total, según explicó Rodríguez.
El experto señaló que se presentaron dos problemas en este pozo: el primero, la herramienta con la que se perforaba el prospecto quedó “aprisionada”, por lo que ahora toca recuperarla; segundo, un “complejo” imprevisto geológico: “Lo que están pretendiendo es ya imposible (...), porque estaríamos hablando de entre 7.000 y 8.000 metros de profundidad, Lo que se ha estimado es que se puede entrar todavía al Devónico, donde se puede encontrar líquidos y gas. Están en espera de poder recuperar la herramienta, salvar el aprisionamiento que se ha presentado y poder continuar con la perforación, unos 300-400 metros más, para tratar de ingresar a esta formación superior, pero ya solamente en la formación Iquiri”, explicó Rodríguez.
Fuente: Correo del Sur
Lea la noticia