En el sitio web de la ANP se encuentra disponible el Boletín Mensual de Producción de Petróleo y Gas Natural correspondiente al mes de enero de 2023. La producción total en ese mes fue de 4,175 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boe/d), de los cuales 3,274 millones de barriles diarios de petróleo (bbl /d) y 143.215 millones de metros cúbicos de gas natural por día (m³/d).
En petróleo hubo un aumento de 6,5% respecto al mes anterior y de 8% respecto a enero de 2022. La producción de petróleo superó la de octubre de 2022, cuando se produjeron 3.148 millones de bbl/d, el mayor volumen registrado hasta el momento. En gas natural, la producción creció 2,2% respecto a diciembre de 2022 y 4,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Además de la publicación tradicional en .pdf, es posible consultar los datos de los boletines de forma interactiva utilizando tecnología Business Intelligence (BI). La herramienta permite al usuario cambiar el mes de referencia sobre el que desea información, además de distintas selecciones de periodos de consulta y filtros específicos por campos, estados y cuencas.

Presal

La producción del presal en enero fue de 3,168 millones de boe/dy correspondió al 75,9% de la producción brasileña. Se produjeron 2,489 millones de bbl/d de petróleo y 107,8 millones de m³/d de gas natural a través de 141 pozos. Hubo un aumento del 6,1% con respecto al mes anterior y del 8,8% con respecto al mismo mes del año anterior. La producción del presal también superó la más alta registrada hasta ahora, también en octubre de 2022, cuando se produjeron 3,142 millones de boe/d.

Uso de gas natural

En enero, el uso de gas natural fue del 97,1%. Se pusieron a disposición del mercado 50,96 millones de m³/d y se quemaron 4,15 millones de m³/d. Hubo un aumento en la quema de 11,8% con respecto al mes anterior y de 28,3% con respecto a enero de 2022.

Origen de la producción

En enero, los campos marinos produjeron el 97,9% del petróleo y el 86% del gas natural. Los campos operados por Petrobras, sola o en consorcio con otras empresas, fueron responsables por el 89,98% del total producido. La producción provino de 5.661 pozos, 508 costa afuera y 5.153 costa adentro.

Campos e instalaciones

En enero, el campo Tupi, en el presal de la Cuenca de Santos, fue el mayor productor de petróleo y gas, al registrar 804,4 mil bbl/d de petróleo y 38,54 millones de m³/d de gas natural. La instalación con mayor producción de petróleo y gas natural fue la FPSO Guanabara, que produjo 170.732 mil bbl/d de petróleo y 10,97 millones de m3/d de gas natural en el campo compartido Mero.

Fonte: Gov.br