La optimización del número de gasolinas y gasoholes para su uso automotor que empezó en enero, se realizará de forma gradual.
Esta simplificación ahorrará costos operativos en la cadena logística que se verán reflejados en el precio final y mejorará la capacidad de almacenamiento de gasolina en el país. En enero se inició el proceso de adecuación para la venta de los nuevos tipos de gasolinas y gasoholes: premium y regular. Este cambio tiene como objetivo contar con un abastecimiento energético competitivo y con la mayor eficiencia en la cadena productiva y de uso de la energía.

Actualmente, en el país se comercializan cinco tipos de gasoholes (84, 90, 95, 97 y 98) y cuatro tipos de gasolinas (84, 90, 95, 97); y su clasificación se realiza mediante el sistema de octanaje que, de acuerdo a la normativa, requiere de infraestructura exclusiva hasta para cada tipo de combustible, lo que genera una brecha de cobertura y calidad, además del uso ineficiente en el almacenamiento en perjuicio de los ciudadanos.

La simplificación, o cambio a regular y premium, permitirá optimizar la comercialización de los combustibles a nivel nacional. La gasolina y gasohol regular tendrá un octanaje de 91° y reemplazará a las de 84 y 90 octanajes. En las estaciones de servicio se identificará por una etiqueta de color verde.

Etiquetas Por su parte, la gasolina y gasohol premium contará con un octanaje de 96° y reemplazará a las de 95, 97 y 98. En las estaciones de servicio se encontrará con una etiqueta de color azul.

Para el experto en energía e hidrocarburos, Erick García, esta simplificación ahorrará costos operativos en la cadena logística que se verán reflejados en el precio final y mejorará la capacidad de almacenamiento de gasolina en el país y la calidad de los combustibles.

“CON EL CAMBIO A REGULAR Y PREMIUM NO SOLO SE LOGRARÁN BENEFICIOS DE CARA A LOS CLIENTES FINALES SINO QUE SE GENERARÁN EFECTOS POSITIVOS EN EL AMBIENTE AL REDUCIRSE LA HUELLA DE CARBONO”, SOSTUVO.

Una vez culminados los períodos de adecuación a la norma, todos los actores de la cadena logística limitarán su oferta de gasoholes a los dos productos, los mismos que estarán identificados con las nuevas denominaciones (G-Regular y G-Premium) y colores asignados.

Fuente: Rumbo Minero