Con una inversión de u$s 500 millones, el proyecto tendrá una potencia instalada de 300 MW. El anuncio fue realizado hoy durante la recorrida del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por las obras del Parque Eólico Pampa Energía IV en Coronel Rosales. Renovables: YPF Luz invertirá u$s 260 millones en su cuarto parque eólico Energía: cuál puede ser el talón de Aquiles de Vaca Muerta y cómo avanza el gasoducto Néstor Kirchner
En ese lugar la compañía se encuentra instalando 18 aerogeneradores con una inversión de más de u$s 128 millones y una potencia instalada de 81 MW, equivalentes al consumo de 100.000 hogares. Este nuevo anuncio se realiza pocos días después de la inauguración de la ampliación de la central térmica Ensenada Barragán en la que Pampa e YPF invirtieron u$s 250 millones.
"En 2015, por unanimidad y con el apoyo de todas las fuerzas políticas, se sancionó la ley 27.191 que establece que, para 2025, el 20% de la matriz energética debe provenir de fuentes renovables.
Desde Pampa ya invertimos cerca de u$s 600 millones para contribuir al cumplimiento de este objetivo. Hoy estamos anunciando nuestro sexto parque, que tendrá una potencia de 300 MW, y nos permitirá alcanzar una capacidad de generación de energía renovable total de 687 MW", puntualizó Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía. Y agregó: "Este nuevo parque que habilitaremos en unas pocas semanas más, sumado al que anunciamos hoy, nos permitirá abastecer con energía renovable a más industrias.
" Este nuevo parque eólico anunciado hoy será el quinto de la compañía en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Se estima que para mediados del año que viene se encuentre operativa la primera etapa, que sumará 94,5MW. Actualmente la empresa opera el Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional, los Parques Eólicos Pampa Energía II y III ambos de 53 MW, ubicados en el sudeste de la provincia de Buenos Aires y el Parque Eólico Arauco II situado en la provincia de La Rioja de 100 MW. Este último fue adquirido por Pampa a fines del año pasado por u$s 171 millones.
Fuente: Agencias