Los contratos de futuros de petróleo cerraron al alza el miércoles (8) a la luz de las señales de aumento de la demanda mundial de la materia prima.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para marzo cerró con un alza de 1,72% (US$1,33), a US$78,47 el barril, mientras que el Brent de abril, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), subió 1,67% ($1,40) a liquidarse en $ 85.09 por barril.

El avance de los precios refleja un "optimismo" de los inversionistas de que el escenario económico mundial no debería verse afectado por el endurecimiento monetario de los bancos centrales, señala Edward Moya, analista de Oanda. Para él, el mercado petrolero se mantendrá en equilibrio en el corto plazo, pero el balance de riesgos sugiere "claramente" una tendencia positiva para los precios.

Además, el analista cree que la situación de la demanda mundial indica una mejora. El miércoles, el representante de Irán en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Afshin Javan, dijo que los precios mundiales del petróleo deberían subir en la segunda mitad, a medida que se recupere la demanda china.

Los inversores también siguieron la publicación del informe de inventarios de petróleo en los Estados Unidos, mostrando un crecimiento por encima de las expectativas. Tras el dato, los contratos de commodities registraron una reducción en sus ganancias, sin embargo recuperaron impulso a lo largo de la tarde.

En la sesión de este miércoles, el petróleo se benefició de la debilidad del dólar, aunque se revirtió parcialmente el movimiento en el tipo de cambio.

En la noticia de este miércoles, el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, dijo que el país ya cerró la venta de volúmenes de derivados del petróleo con entrega prevista para este mes, a pesar de los embargos de la Unión Europea.

Fuente: Estadão Conteúdo