“Oportunidades Industriales para el ensamblaje de buses eléctricos entre Paraguay y Taiwán” se denomina la reunión de trabajo ofrecida por el Ministerio de Industria y Comercio entre representantes de la República de China Taiwán y empresarios paraguayos.
Fibras de Vidrio Caaguazú S.A. (Fibrac S.A.); Chacomer Automotores SA, Reimpex, Alex SA, Compañía Imperial del Paraguay SRL. (Marcopolo), HARD & SOFT SA, Dalazen SA, Ouro Verde Industria y Comercio SA, Ruvicha Guazu Comercial e Industrial SA, Inverfin, INSUIN SA, Gbconstructora (Cargadores), GREENTECH SA (Cargadores); Obras y Proyectos Electromecánicos OPEL (Cargadores) y IOCON SRL (Cargadores) enviaron a sus representantes.
“Está en ejecución actualmente una cooperación que cuenta con la asistencia de nueve expertos académicos de diferentes universidades y centros de investigación de Taiwán con el propósito de elaborar la agenda para la nueva política de desarrollo industrial”, comentó el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz
Por su parte, las autoridades taiwanesas comunicaron la intención de las empresas de ese país, de intercambiar información con el sector automotriz y analizar la posibilidad de industrializar buses eléctricos.
“Ya en septiembre tuvimos la visita de inversionaistas taiwaneses que anunciaron que desean invertir en la fabricación de buses”, comentó el viceministro.
Los empresarios paraguayos agradecieron el enlace con sus pares de Taiwán y consideraron que existen grandes posibilidades de industrialización y de transferencia de conocimientos, teniendo en cuenta que Taiwán se constituye actualmente en el segundo productos mundial de buses eléctrico
Además del viceministro, participaron el Embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, el director general de Proyectos del MOPC, Juan José Rolón Barrail; Enrique Franco, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fuente: HOY