La semana pasada se puso en marcha la operación de la red de distribución del proyecto Ciudades Sostenibles. Lanzado en la 25ª Agrishow - Feria Internacional de Tecnología Agropecuaria, realizada en Ribeirão Preto, en abril de 2019, el proyecto coloca a los municipios de Presidente Prudente, Narandiba y Pirapozinho en el punto de mira nacional en lo que se refiere al abastecimiento de biometano, generado a partir del procesamiento de residuos nobles de la caña de azúcar (vinaza, paja y cachaza), siendo la primera red de gasoductos exclusivamente para este tipo de gas en Brasil.
El proyecto comienza por abastecer las actividades industriales de la región. La sociedad fue establecida entre GasBrasiliano y Usina Cocal, siendo la primera responsable de construir el gasoducto y distribuir el producto en la región y la segunda de producir gas biometano, con capacidad de hasta 25.000 m³/día. El proyecto también cuenta con una alianza con la Secretaría de Infraestructura y Medio Ambiente del Estado de São Paulo (SIMA) y el apoyo de la Agencia Reguladora de los Servicios Públicos del Estado de São Paulo (ARSESP).
Se construyeron aproximadamente 65 km de red de distribución (51 km en acero y 14,5 km en polietileno) para la interconexión entre la fuente de abastecimiento, Usina Cocal, en Narandiba, al mercado de consumo industrial, en Presidente Prudente. La inversión total en el proyecto fue de R$ 180 millones, de los cuales R$ 30 millones para la construcción de la red de distribución exclusiva y R$ 150 millones para la construcción de la planta de biogás para la producción de biometano.
Fuente: TN Petróleo
Lea la noticia