El Poder Ejecutivo anunció este martes que las tarifas de los combustibles se mantendrán incambiadas en febrero. "Las autoridades resolvieron sostener sin cambios los precios de los principales combustibles en febrero, pese a que los valores de paridad de importación aumentaron durante el último mes", apuntó el Ministerio de Industria en un comunicado.
La nafta Súper 95 seguirá en $71,88 , y el gasoil 50S se mantendrá en $58,99 por litro . El supergás, en tanto, tendrá un aumento de $10 por kilo: pasará a costar $ 73,35 por kilo, "muy por debajo de los $93,72 que marca la medición de Precio de Paridad de Importación (PPI)", indica el comunicado del Ministerio de Industria. Para el caso de la garrafa subsidiada dirigida a los beneficiarios de planes de asistencia del Mides, el costo de la recarga será de $475.

En la previa del anuncio se conoció, como todos los meses, el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó su cálculo de paridad del precio de importación. Tomando en cuenta esto, si la variación se trasladara al precio al público, la nafta debería subir en febrero 3,7% ($2,65) y el gasoil 2% ($1,18). Según este parámetro, la nafta pasaría a costar $74,54 y el gasoil $60,17.

Consultado al respecto, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo en la noche del lunes que el gobierno intentaría no aumentar los combustibles.

"Estamos pensando en ver si las finanzas de Ancap soportan no hacer una suba, a pesar de la recomendación de la Ursea", dijo Lacalle Pou este lunes en una rueda de prensa que brindó en San Gregorio de Polanco.

En enero, en tanto, el gobierno determinó una reducción de tarifas de los combustibles: las naftas bajaron $3 y el gasoil $6 por litro.

Fuente: Telemundo