Agencia estudia suprimir convocatorias públicas para contratar capacidad, procesos que demoran meses
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) pretende simplificar la contratación de la capacidad de los gasoductos existentes a partir de este año, suprimiendo las licitaciones públicas (CP). Es un reclamo del transportista. Hoy, los CP abarcan meses.

— Para nuevos gasoductos o ampliación del sistema, sin embargo, nada cambia: se mantendrán los CP, conforme a lo previsto en la Nueva Ley del Gas.

— Para agilizar la contratación, los transportistas quieren ofrecer la capacidad firme de los gasoductos existentes en el Portal de Oferta de Capacidad (POC). La plataforma permite a los clientes negociar contratos con diferentes operadores, en un solo mercado.

— Ya hay productos en el POC sin convocatorias públicas. Son contratos de corta duración, interrumpibles o extraordinarios. Ahora, los operadores quieren ofrecer capacidad firme disponible en el portal, sin CP, para contratos a más largo plazo.

Este año, por ejemplo, Nova Transportadora do Sudeste (NTS) cerró con Shell y Galp sus primeros contratos en firme con transportistas además de Petrobras. Pero son contratos extraordinarios, que tienen una duración máxima de un año.

— La ANP recuerda que los contratos de mayor plazo siguen dependiendo, hoy, de la realización de CP, de conformidad con la Resolución 11/2016.

— Cuestionada por la agencia epbr, la agencia aclaró que aún no ha concluido el proceso de simplificación de la contratación de capacidad. La expectativa es terminarlo durante todo el año.

Fuente: epbr