El aumento es de 7,46%, un aumento de R$ 0,23 en valor. Esta fue la primera decisión tomada por la empresa estatal bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la petrolera, el aumento pasa por seguir la evolución de los precios y equilibrarse con el mercado. Para el ajuste, la empresa se basa en el PPI (Precio de Paridad de Importación), en el que se observan las variaciones del petróleo a nivel internacional y la cotización del dólar.
Los precios de las gasolinas alcanzaron este lunes un rezago de 15% con relación al mercado internacional, según Abicom. Hace 50 días que la petrolera cambió el valor del combustible. La última modificación se produjo el 6 de diciembre de 2022, con una reducción del 6,1%.
Cambio de precio en surtidores de gasolineras
El cambio establecido por Petrobras puede tardar en llegar a los surtidores de las gasolineras, dado que, según la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), otros factores influyen en los precios al consumidor final.
Además del monto repercutido por la refinería -en este caso, el aumento del 7,46%-, los impuestos (ICMS, PIS, Cofins y Cide) y la logística de distribución, transporte y reventa también pueden modificar el precio en las estaciones.
Además, la mezcla de las bombas no es solo gasolina -llamada "gasolina A", equivale al 73% de la composición. El otro 27% está compuesto por etanol anhidro, que tiene un rango de precios diferente al de los combustibles fósiles. Eso significa que, según Petrobras, su participación en el valor es de R$ 2,42 por litro.
Todos estos factores impiden que la transferencia total de lo decidido por Petrobras llegue sin interferencias a las estaciones. Según André Braz, economista del Instituto Brasileño de Economía de la FGV, el aumento de las bombas no será del 7,46%, sino del orden del 5%.
Fuente: CNN