El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y del viceministro de Economía, Ivan Haas, en Palacio de Gobierno, manifestaron que no hay motivo para la suba a pesar del aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los importadores.
Esto ya se trasladó a los precios de algunos emblemas privados, donde la nafta de 90 octanos por litro subió G. 200, de G. 7.300 a G. 7.500; la nafta de 95 octanos subió G. 360, de G. 7.900 a 8.260, y la nafta de 97 subió G. 290, de G. 8.900 a G. 9.190.
Por otro lado, Petropar ajustó el precio del diésel común con una suba de G. 300 por litro, con lo que pasa a costar G. 8.900. La semana pasada ya había aumentado G. 300 el valor del gasoil común.
El Poder Ejecutivo se reunió con representantes de los emblemas para acordar no subir los precios. Sin embargo, tanto Petropar como el sector privado se mantuvieron en evaluar el impacto del reajuste en la estructura de costo, contradiciendo la versión de las autoridades que pretendían que el sector absorbiera la suba.
Fuente: Del Paraguay