La primera semana de 2023 terminó con la caída de los precios del etanol hidratado y anhidro.
Entre el 2 y el 6 de enero, el indicador semanal CEPEA/ESALQ de etanol hidratado en el segmento productor del estado de São Paulo cerró en R$ 2,8092/litro (neto de ICMS y PIS/Cofins - tasa cero), baja 2,77 % en comparación con el período anterior. Para anhidro, el Indicador CEPEA/ESALQ cerró en R$ 3,2284/litro, valor neto de impuestos (PIS/Cofins -- tasa cero), disminución menos intensa, del 0,34%.

Según agentes consultados por Cepea, las ventas de gasolina en los surtidores aún se destacan sobre el etanol por la ventaja competitiva en precio, que justifica la devaluación del biocombustible en los últimos días. Según datos de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles), entre el 1 y el 7 de enero, el combustible fósil fue más competitivo que el etanol en todos los estados brasileños, con un promedio de R$ 5,07/litro, contra R$ 3,94/ litro de etanol.

Fuente: CEPEA-Esalq/USP