Los directores del ente estatal del Fa y Cabildo Abierto discrepan con el jerarca. El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, sugirió en los últimos días que los ajustes en el precio de los combustibles sean semanales, “como pasa en muchas partes del mundo”, una idea que fue cuestionada por los directores de la empresa estatal por el Frente Amplio (FA) y por Cabildo Abierto (CA).
“Si los ajustes fueran más frecuentes, si fuera semanalmente, las diferencias con el (precio del crudo en el) mercado internacional serían menores y el trauma de la noticia del cambio de precio sería indiferente.
Los ajustes al alza o a la baja serían menores”, expresó Stipanicic días atrás en una entrevista con radio Carve. Sin embargo, en declaraciones a La Diaria el director de Ancap por el Frente Amplio (FA), Vicente Iglesias, tiene una visión diferente sobre el tema. A su entender, el esquema del PPI no refleja los costos reales de producción porque sigue un solo indicador, vinculado al valor del crudo refinado en el Golfo de México, y no se toma dimensión de “lo que se gana con la refinería”. De hecho, expresó al matutino que “ha pasado” en los últimos meses que Ancap tiene ganancias excesivas: “Conceptualmente no debe pasar nunca que una empresa estatal tenga ganancias por (lo que pagan por el combustible) sus propios dueños (la sociedad uruguaya)”. Esta interpretación se complementa con una baja extra de los combustibles para precisamente adecuar lo ganado por Ancap por la refinación.
Anuncios Acerca de la periodicidad de los ajustes, Iglesias dijo que “la nafta y el gasoil son insumos de la producción y el transporte”, lo que provoca “con el sistema actual que todos los meses se produzcan corridas de precios, especulando si los combustibles suben o bajan” al inicio del mes siguiente.
Esto impacta “en los alimentos”, cuyos costos tienen vinculación con los combustibles tanto en la etapa de producción -en algunos casos- como en la distribución. “Los ajustan cuando sube el combustible, pero cuando baja no”, subrayó el director de Ancap a La Diaria.
Consultado sobre el planteo de Stipanicic de ir hacia ajustes semanales, expresó: “Lo que vamos a fomentar es una corrida semanal de precios, se va a fomentar la especulación constante”. Para Iglesias, “lo más importante” para definir las tarifas del combustible es brindar “certidumbre” a los tomadores de decisiones, que determinan los precios.
Fuente: Caras y Caretas