Treinta y siete millones de dólares es el sobreprecio que recibirá el fideicomiso al boleto capitalino para 2023, según decretó el Gobierno nacional, que decidió aumentar en $1,5 el aporte a este concepto por cada litro que se comercializa de gasoil en Uruguay, lo que significa un incremento del 8,5 por ciento de su valor.
Desde ahora, este índice pasó de ser $3,484, a $4,984, lo que significa que el precio de venta al público de este combustible, en vez de 6 pesos debería haber registrado una baja de 7.5 pesos por litro.
UN MILLÓN DE METROS CÚBICOS
En 2022 en Uruguay se comercializaron aproximadamente un millón de metros cúbicos de gasoil anuales, que representan 1.500 millones de litros, cifra que multiplicada por $ 1.50 arroja un aumento en el fideicomiso de 37 millones de dólares, que se volcarán al transporte durante 2023.
El decreto con el que el Poder Ejecutivo explica esta suba menciona que “se entienden pertinente ajustar el valor del capital fiduciario de forma tal que el fideicomiso posea capital suficiente para sostener políticas dirigidas al sector de servicios regulares de transporte público de pasajeros”.
EN TODO EL PAÍS
Este incremento viene a achicar el aporte de unos 50 millones de dólares que hace el propio Gobierno desde rentas generales a este rubro, que termina en manos de las compañías de ómnibus a través de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
Cabe señalar que este fideicomiso, se distribuye entre todas las empresas de transporte urbano que operan en el territorio nacional.
Fuente: Surtidores