Las campañas “Itaipú 2023, causa nacional” e “Itaipú también es soberanía
PPP” enviaron una nota al titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez, objetando el convenio al que habían llegado la empresa de electricidad y Atome Energy, por resultar un grave daño patrimonial para el Estado paraguayo, según argumentan. De acuerdo con disposiciones que hacen referencia a esa rúbrica de contrato, ambas campañas presumen un daño patrimonial cercano a los USD 117 millones, durante la vigencia del acuerdo.

También existe –según una misiva enviada a Contraloría– una enorme pérdida para el Estado, ya que el mismo costo de generación actual de Itaipú (USD 20,75 kW/mes) determina una tarifa (USD 40,5 MW/hora), en barras de Itaipú, para la energía garantizada, como es la energía que requerirá Atome.

“Es superior a la tarifa que la ANDE aplicará a Atome (USD 30,75 MW/hora)”, de acuerdo con la explicación.

También se nombra a James Spalding, referente de Atome, quien había sido director paraguayo de la Itaipú binacional desde el 2013 al 2018, y quien “estaba al tanto de dichos costos y tarifas”, según refiere la nota.

Las campañas indican haber adjuntado las evaluaciones técnicas al respecto.

Fuente: Ultima Hora