Petrobras (PETR4) informó este lunes 26 que aprobó el proyecto de ingeniería para la implantación de unidades para la producción de combustibles y lubricantes en el Polo GasLub, en Itaboraí (RJ).
El martillo fue golpeado el jueves 22.

El proyecto incluye unidades de Hidrocraqueo Catalítico (HCC), Hidrotratamiento (HDT), Desparafinado por Izomerización de Hidrógeno (HIDW), unidades auxiliares, utilidades y off-sites (extramural).

“Como resultado, el conjunto de unidades tendrá una capacidad aproximada para producir 12.000 barriles por día (bpd) de aceites lubricantes del Grupo II, además de 75.000 bpd de Diesel S-10 y 20.000 bpd de queroseno de aviación (QAV-1) , con bajísimo contenido de azufre”, detalló en nota a Petrobras.

Pero, según la estatal, el siguiente paso aún es la fase de desarrollo, con estudios básicos de ingeniería que apoyarán la planificación del proyecto.

La finalización de la fase de planificación apoyará la decisión final de inversión y el proceso de contratación para el inicio de las obras.

“La implantación de la planta de lubricantes y combustibles GasLub forma parte de la estrategia de Petrobras de ampliar y adecuar un parque de refinación más moderno, con productos de mayor valor agregado y calidad para atender el mercado”, dice la estatal en una nota.

Con esta nueva unidad, la petrolera busca posicionarse entre los más avanzados productores de bases lubricantes del Grupo II.

La nueva configuración también permitirá el uso “adecuado y rentable” de gran parte de las instalaciones y unidades de la antigua Comperj, posibilitando el procesamiento de flujos intermedios de Reduc y eliminando restricciones operativas.

“La decisión de la empresa está en línea con la estrategia de mantener sus operaciones con activos enfocados en la proximidad al suministro de petróleo y gas y al mercado de consumo, además de aumentar la producción de combustibles, contribuyendo significativamente a la reducción de las importaciones de estos productos”, dice Petrobrás.

Fuente: Money Times