El dato fue proporcionado en la jornada de presentación de proyectos de energías renovables, que contó con la presencia de la Secretaría de Energía de Nación, funcionarios de Salta, Formosa, Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja, más otros actores del área.
Se realizó la jornada de presentación de proyectos de energías renovables. La reunión fue encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, contando con la presencia de funcionarios de las provincias de Salta, Formosa, Catamarca, Jujuy, Tucumán y La Rioja.

En las palabras de apertura, el Gobernador señaló que Salta recientemente alcanzó el 40% de la demanda provincial de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables. Esto implica que se logró valores récord en la generación de energías limpias en octubre de 2022, con el consecuente crecimiento de participación en el sistema energético nacional.

Con esta nueva marca histórica, Sáenz indicó que Salta tiene un gran potencial para continuar avanzando en la generación de energías limpias: “Es vital que dupliquemos o aumentemos la participación de las energías renovables en la combinación energética”, expresó.

En Salta hay cinco centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia.

Con esta premisa, el Gobernador salteño aseguró que se debe continuar en el camino de la transición energética como una oportunidad de desarrollo sostenible de la región y el país.

En este punto, el Gobernador subrayó la ventaja que ofrece nuestra Puna, una de las siete regiones del mundo con mayores valores de radiación solar. Por ello se debe trabajar en incentivar la investigación, desarrollo, innovación e inversión, promocionando el uso de la energía estable a través de energías limpias con el fomento y la regulación de esta actividad y su posterior electrificación.

Al respecto señaló la importancia de un avance unificado en la planificación de proyectos para el desarrollo energético de las provincias del NOA y NEA.

Fuente: Agencias