La realidad es que el asunto está en manos de la Secretaría de Energía, que lo estudia junto a Pampetrol. Esto como consecuencia de que la decisión política sería -en línea con el pensamiento central del gobierno en materia energética- generar en el lugar y proveer mediante métodos "limpios". "Estamos igual que el año pasado, sólo tenemos conocimiento de que se compró un espacio en el Parque Industrial donde se podría instalar turbinas de generación por gas", dijo al respecto la gerenta de la cooperativa, Noelia Herrera.
LA ARENA pudo saber, de fuentes oficiosas pero intachables, que efectivamente y desde julio, el tema está en estudio en la SE. Cuatro gasoductos pasan por el lugar y podrían ser los proveedores. Para eso hay que pedir factibilidad primero e invertir después.
Eso implica tiempo y dinero. "Y decisión política", deslizaron las fuentes. Según datos históricos, la compra de centrales a gas llave en mano, tiene un valor de 1 millón de dólares por mega.
La Adela, dicen los números estadísticos, requiere en verano (el último) 2,4 megas en los picos de consumo. A eso hay que sumarle el crecimiento de los últimos meses. La estación transformadora de Río Colorado, al otro lado de curso de agua, posee una capacidad de 10 megas.
La vecina provincia otorga a La Adela un "cupo" máximo de 2MW. Esa ET recibe de una troncal de 132 kV, pero no está dotada para pasar a 33 kV y tiene ese tope de 10 megas.
No hay señales de inversión o movimiento alguno, ni siquiera de armar equipos que -dicen- están en el lugar y que podrían mejorar el sistema. Este diario ya explicó, en julio pasado, que del lado pampeano haría falta un tendido de alrededor de 100 kilómetros para llegar a La Adela con alta tensión.
El costo es muy superior a la inversión que requiere la generación con gas que "estudia" la SE. No hay dudas de que la decisión de Sergio Ziliotto es la correcta. Pero tampoco hay dudas de que cuando lleguen los picos de consumo, La Adela sufrirá cortes rotativos y seguirá dependiendo de la voluntad que haya al otro lado del Colorado. Reposición.
Mientras esperan por la solución final, la cooperativa de La Adela trabaja en el recambio completo de la línea de 13,2 kV, que en un tramo cruza el río, y que es la que desde la ET rionegrina, abastece todo el sistema. "Es una línea de más de 50 años, está obsoleta", dijo la gerente.
E informó que "desde APE dispusieron de los recursos para comprar los materiales y nosotros vamos a hacer el nuevo tendido". Agregó que "en octubre llegaron los fondos y rápidamente pudimos hacer las compras, logramos así congelar los precios y no perder dinero, pero por los problemas de la economía y lo que significan algunas importaciones estamos esperando la entrega y poder hacer la línea. Es una obra de gran importancia para la localidad".
Fuente: La Arena