“Acciona Energía cuenta con el centro de control de energías renovables más grande del mundo, con una operación de 13.000 MW en 38 países. El Cecoer de Chile, junto con operar las plantas en el país y otras en España, está preparado para asumir la operación de las nuevas plantas de Sudamérica. Además, se integra a los centros de Pamplona, Chicago y Ciudad de México en un centro único virtual mundial y, en cualquier momento, cada uno de ellos puede tomar toda nuestra potencia instalada en el mundo y operarlos”, explicó Mateo.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, junto con relevar la importancia de estos centros de alta tecnología en la operación del sistema eléctrico, destacó que “Chile ha sido muy exitoso en la promoción de las energías renovables y en avanzar hacia una industria más sostenible, pero también donde las cadenas de valor están, como se muestra aquí, más localizadas dentro de nuestro país, y donde somos capaces de generar mayor complejidad económica en nuestra economía”.
El Cecoer inaugurado opera remotamente plantas eólicas, fotovoltaicas, subestaciones y líneas de transmisión, “maximizando la producción y la integración a la red de la energía limpia producida por las plantas renovables de Acciona Energía”, destacaron desde la compañía.
En la actividad también estuvieron presentes el director general de Acciona Energía en Chile, Miguel Arrarás; el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Antonio Mancilla; el presidente del Coordinador Eléctrico, Juan Carlos Olmedo; el director ejecutivo de este organismo, Ernesto Huber; el director de Producción de Acciona Energía y presidente de Acera, Jaime Toledo, y la directora ejecutiva de esa asociación gremial, Ana Lía Rojas.
Fuente: EI