El proyecto se enmarca en el Programa de BioRefinación de la empresa y forma parte del Plan Estratégico para el período 2023-2027, que recibirá inversiones por US$ 600 millones para el desarrollo de una nueva generación de combustibles sustentables, con menor huella de carbono.
En una nota, la empresa estatal dice que el diésel renovable y el BioQAV tienen el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 55% y un 90% en comparación con los combustibles derivados del petróleo, ya que provienen de materias primas renovables (como el aceite vegetal y grasas de origen animal).
La nueva planta será instalada en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão (SP), con capacidad para producir 6 mil barriles por día (bpd) de BioQAV y 6 mil bpd de diesel 100% renovable a partir del procesamiento de hasta 790 mil ton/año de materia prima renovable.
Según la empresa, se eligió a RPBC para albergar la nueva unidad debido a su proximidad con el mercado de la región Sudeste y una mayor integración con el parque nacional de refinación.
“La nueva planta es uno de los aspectos más destacados de nuestro Programa de BioRefinación, crucial para que podamos entregar productos con menores emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con las demandas de la sociedad y con un mundo cambiante. Además de la planta dedicada a la biorrefinación, vamos a invertir en el coprocesamiento de gasóleo con contenido renovable en otras refinerías y en la producción de otros derivados con materia prima vegetal”, destaca en la nota el director de Refino y Gas Natural. en Petrobras, Rodrigo Costa.
Según Petrobras, habrá una ampliación del coprocesamiento para la producción de Diésel R – con contenido renovable – en la Refinería Presidente Getúlio Vargas (REPAR), en Paraná, y el inicio del coprocesamiento para la producción de Diesel R en las refinerías Presidente Bernardes, en Cubatão (RPBC) y en la Refinería de Paulínia (REPLAN), ambas en São Paulo, y en la Refinería Duque de Caxias (REDUC), en Río de Janeiro.
El diésel renovable es el primer combustible de la nueva generación de productos más sostenibles que la compañía empieza a ofrecer al mercado de consumo. “Ya probamos diésel renovable en una flota de ómnibus en Curitiba y los resultados confirman las dos grandes ventajas de este producto: la reducción de emisiones y su función drop-in, o sea, es un producto que puede ser utilizado en sistemas diseñados para diesel, sin necesidad de modificaciones en los motores y equipos”, dice el director de Comercialización y Logística de Petrobras, Cláudio Mastella.
Petrobras destaca que la nueva generación de bioproductos, más modernos, juega un papel importante en el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones para los sectores vial y de aviación civil del país.
El diésel renovable y BioQAV no contienen oxígeno, lo que les otorga una calidad superior y una mayor estabilidad. Además, están libres de azufre y otros contaminantes, lo que contribuye a su mejor desempeño.
La nueva unidad también producirá nafta verde, un producto de interés en el segmento petroquímico para la producción de plásticos renovables.
Fuente: Estadão Conteúdo