Presentó una oferta por los bloques 4 y 5 que licita la Ancap. Subsidiarias de Shell y APA Corporation también compiten. La empresa argentina YPF presentó una oferta por los bloques 4 y 5 que licita Ancap para la explotación offshore de petróleo y gas en el mar uruguayo. La empresa argentina YPF presentó una oferta por los bloques 4 y 5 que licita Ancap para la explotación offshore de petróleo y gas en el mar uruguayo.
La estatal Ancap recibió tres ofertas, en la segunda apertura de Ronda Uruguay Abierta para la búsqueda de petróleo y gas en el mar uruguayo, para dos de los tres bloques disponibles, correspondientes a las áreas cuatro y cinco.

ANCAP destinó 197 millones de dólares para cubrir la brecha de precios en el mercado de los combustibles uruguayos. Informate más ¿Cuánto perdió ANCAP para mantener los precios de los combustibles? La empresa argentina YPF presentó ofertas por los bloques cuatro y cinco, mientras que el consorcio formado por APA Exploration LDC y Bg International Limited, de los grupos APA Corporation y Shell, respectivamente, presentaron una propuesta por el área cuatro.

Cinco compañías internacionales se habían presentado en el proceso de precalificación: China National Offshore Oil Corporation (Cnooc), Occidental Petroleum Corporation (OXY, de Estados Unidos), YPF (de Argentina), TotalEnergies (de Estados Unidos) y Qatar Energy (de Qatar).

El equipo técnico de Ancap analizará las propuestas y la adjudicación de los bloques offshore se hará en función de aquellas que obtengan mayor puntaje y cumplan con todos los requisitos formales.

El proceso continuará con la emisión de la resolución con las ofertas ganadoras por parte del directorio de la empresa estatal y será el poder ejecutivo quien deberá aprobar la adjudicación y firmar los contratos con las empresas.

La adjudicación de los bloques cuatro y cinco, se sumará a la que Ancap hizo en el primer semestre del año, cuando otorgó las áreas seis a APA Corporation y las dos y siete a Shell. Challenger Energy Group se quedó, en mayo de este año. El único bloque de exploración offshore que queda libre es el tres.

Fuente: Ambito