Presiones e interpelaciones se posicionaron en el evento que demandó “transiciones justas e inclusivas” y, principalmente, normas regulatorias que faciliten la inversión hacia la industria de los hidrocarburos, en medio de un escenario global decidido a priorizar las renovables frente a los combustibles fósiles.
Destacando la tensión entre satisfacer la demanda creciente de energía y atender el cambioclimático, Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (ARPEL), graficó en Lima, Perú, la situación actual de la industria de los hidrocarburos, reconocida como la más poderosa del planeta.

Garibaldi dijo que: “En estos días nos enteramos también que el mundo ha superado los 8 billones de habitantes lo que hace crecer la demanda de energía; hay, entonces, una cierta tensión entre nuestro deber de atender el cambio climático y satisfacer esa demanda, una tensión compleja.”

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia