Anunciada por el Ministerio de Minas y Energía la semana pasada, como una forma de mantener los precios de los combustibles en el surtidor, la decisión desagradó al sector -según el cronograma original previsto en el programa de biodiesel lanzado en 2018, la mezcla debería estar en 14 % desde marzo de este año y subir al 15% en marzo del próximo año.
El director-superintendente de la Unión Brasileña de Biodiesel y Bioqueroseno (Ubrabio), Donizete Tokarski, dice que la entidad está buscando varias formas de resolver el impasse. Una de las soluciones evaluadas con el Frente Parlamentario Biodiesel es la presentación de un Proyecto de Decreto Legislativo (PDL) para suspender actos del Poder Ejecutivo. El sector también viene teniendo reuniones con el Grupo Técnico de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del equipo de transición, que ya se pronunció en contra de la decisión de la CNPE. “Esperamos que, en los próximos días, tengamos una posición de este equipo para que se coloque una 'revocación' del presidente”, dice Tokarski.
Otra perspectiva, según el ejecutivo, es la re-discusión del programa a partir de enero, cuando se definirá la nueva composición del CNPE. Para Tokarski, mantener un 10% de contenido de biodiésel en la mezcla de diésel es "innecesario", ya que el sector está en condiciones de incrementar la producción y trabaja con la proyección de una supercosecha de soja de 150 millones de toneladas para el próximo año. "Rio Grande do Sul es el mayor productor de biodiesel del país y tenemos industrias prácticamente paralizadas, con una ociosidad cercana al 60%", destaca.
En el despacho de la Presidencia de la República publicado el viernes (25) sobre la resolución de la CNPE, el sector consideró positiva, sin embargo, la exclusión del artículo que preveía la inserción del diesel Petrobras RX, el denominado coprocesado , con sólo un 5 % de cuota renovable. En una nota, la Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil (Aprobio) destacó que la medida garantiza "tiempo para un adecuado análisis y debate de las diversas cuestiones ambientales, técnicas y legales involucradas".
Fuente: Correio do Povo