En un comunicado, la empresa también destacó que "se están realizando todas las inversiones previstas" y que "no hay represamiento de proyectos"
Petrobras aclaró la noche de este domingo (27) en un aviso al mercado que el pago de dividendos extraordinarios está previsto en la Política de Remuneración del Accionista, aprobada por el directorio en 2019 y perfeccionada en 2020 y 2021.

El posicionamiento de la compañía responde a las recientes noticias publicadas en los medios de comunicación sobre el pago de dividendos.

Petrobras también aseguró que “no contrae deuda para pagar dividendos” y que “su deuda está en trayectoria descendente”, con una reducción de US$ 5,3 mil millones frente al tercer trimestre de 2021.

Al 30 de septiembre de 2022, la deuda bruta de la empresa fue de US$54.300 millones, incluyendo compromisos relacionados con arrendamientos comerciales, por debajo del nivel óptimo de deuda bruta de US$60.000 millones y del límite establecido en los US$65.000 millones, puntualizó.

La estatal también ratifica que la deuda bruta, el nivel de caja y los dividendos están en línea con lo previsto en el Plan Estratégico de Petrobras para 2022-2026.

“Se autofinancia y se están realizando todas las inversiones previstas”, destaca Petrobras, y agrega que “no hay represamiento de proyectos por restricciones presupuestarias y se están cumpliendo todos los compromisos”.

Finalmente, Petrobras reitera su compromiso con la práctica de precios competitivos y en equilibrio con el mercado, evitando el traspaso inmediato de volatilidades externas y cambiarias provocadas por eventos coyunturales.

A principios de noviembre, en un oficio dirigido al presidente de Petrobras y directivos de la estatal, la Federación Única de Trabajadores del Petróleo (FUP) solicitó la suspensión del anuncio del Plan Estratégico.

Según Deyvid Bacelar, integrante del Grupo de Trabajo de Minas y Energía del gobierno de transición, el equipo de transición también solicitará la cancelación de la distribución de R$ 43,7 mil millones en dividendos a los accionistas, referente al tercer trimestre de este año.

Fuente: CNN Brasil