Gobierno proyecta un PIB del 4,86%, en tanto que el FMI, la Cepal y el BM estiman en 3,5%, un 3% y un 2,8%, respectivamente, para 2023. Expertos ven excesivo optimismo y discrepan con las previsiones
La administración del Gobierno de Luis Arce proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,86% en el Presupuesto General del Estado (PGE 2023), mayor a las previsiones estimadas por los organismos internacionales en los últimos meses. La subvención a hidrocarburos sube de Bs 4.794 millones en 2022 a Bs 7.642 millones para la próxima gestión.

Asimismo, calcula un déficit del -7,49%, menor al previsto en la presente gestión (-8,50%) como también una inversión más baja que en 2022, proyectada en $us 4.006 millones .

Así, el Gobierno estima en 4,86% el PIB para la próxima gestión, cuando el Fondo Monetario Internacional proyecta un 3,5% y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) un 3%. El Banco Mundial es más moderado en sus previsiones y estima el PIB boliviano en 2,8% para 2023.

Fuente: El Deber

Lea la noticia