El lote de gasolina de 80 octanos deberá entregarse en siete cargamentos de 295.000 barriles cada uno, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. Dos nuevas variantes de Covid-19 circulan en Ecuador La petrolera estatal recibió las siguientes ofertas: Tartan Oil, con sede en Estados Unidos, ofertó un diferencial de USD 5,96 por barril y un descuento de menos USD 0,04 por barril respecto del combustible de referencia. George E. Warren Corporation, empresa estadounidense, ofertó un diferencial de USD 4,45 por barril y un descuento de menos USD 0,75 por barril respecto del combustible de referencial. Novum Energy, que opera en Estados Unidos, presentó un diferencial de USD 0,78 por barril y un descuento de menos USD 0,15 por barril.
Trafigura, empresa holandesa, ofertó un diferencial de menos USD 0,37 por barril y un descuento de menos USD 0,11 por barril respecto del combustible de referencia. Petroecuador prevé informar a la empresa ganadora en las próximas horas. Consumo local El combustible será utilizado por Petroecuador para elaborar las mezclas para producir gasolina Extra y Ecopaís. Ambos combustibles se venden en el país a un precio fijo de USD 2,40 por galón.
En cambio, las gasolinas de alto octanaje tienen precios liberados, como la Súper Premium 95, que está en proceso de introducción al mercado. A Flourish chart Con una producción nacional promedio de 490.000 barriles diarios, Ecuador es un productor de petróleo, pero debe importar combustibles para abastecer al mercado interno. En septiembre de 2022, por ejemplo, el país importó 171.000 barriles diarios de combustibles.
Fuente: Primicias