La empresa estatal Petroecuador recibió la licencia ambiental para perforar 27 nuevos pozos y aumentar la producción en el campo petrolero Vinita, en el bloque 59 Cuyabeno, ubicado en la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía de Ecuador.
El Ministerio de Ambiente aprobó la licencia ambiental para que Petroecuador construya tres nuevas plataformas en este campo. Nulidad del caso Singue abre la puerta para libertad de Jorge Glas La petrolera, además, ampliará las tres plataformas existentes.
Petroecuador informó, el 10 de noviembre de 2022, que el desarrollo de este campo contribuirá a la meta del Gobierno de incrementar la producción petrolera. La petrolera estatal explicó, además, que para obtener la licencia ambiental cumplió con el proceso de participación ciudadana dirigido a los habitantes de las comunidades Pre Cooperativa Vinita y la Comuna Riera, ubicadas en la parroquia Puerto el Carmen, del cantón Putumayo.
El campo Vinita tiene 11 pozos productores y es parte del Bloque 59, en Cuyabeno, que produce un promedio de 21.115 barriles de petróleo por día. La producción total de Petroecuador alcanza los 393.852 barriles diarios.
Moratoria Petroecuador recibió la licencia ambiental para Vinita porque este campo no está dentro de la moratoria petrolera y minera, acordada entre el Gobierno y los movimientos indígenas. La moratoria incluye a 16 bloques petroleros en el suroriente de Ecuador.
En esos bloques no se realizan operaciones de exploración y producción. También hay un preacuerdo para no ampliar las áreas de los bloques petroleros 14, 17, 61, 31, 43, 12 y 16. La medida estará vigente hasta que se establezca una ley de consulta previa, libre e informada para las comunidades indígenas.
Fuente: Primicias