de acuerdo al artículo publicado por el periodista Nicolás Deza en la página https://econojournal.com.ar.
El reporte subraya que el shale de Vaca Muerta se encuentra dentro de la gama más ligera de petróleos y tiene un bajo contenido de azufre.
Un pozo de shale oil perforado en Vaca Muerta produce inicialmente más crudo que un pozo nuevo dentro de la formación Permian en Estados Unidos. El dato surge de un reporte de la consultora McKinsey & Company sobre la formación neuquina, en el que destaca la competitividad y el buen posicionamiento argentino para abastecer al mercado mundial.
Fuente: El Diario
Lea la noticia