El Senado de Colombia negó que se eliminara de la reforma tributaria el artículo que ajustaba la deducción del pago de regalías del impuesto de renta.
Así las cosas, las petroleras y mineras no podrían seguir aplicando dicho beneficio en su declaración anual.

Este es quizá el punto más álgido de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro, ya que implica un mayor pago de impuestos de empresas de hidrocarburos.

De hecho, desde gremios y centros de estudios alertan que su aprobación podría generar que la industria extractiva se marchite.

Lo anterior, teniendo en cuenta las billonarias cifras adicionales que tendrían que pagar las empresas de este sector, incluyendo a Ecopetrol.

De acuerdo con agremiaciones, este punto podría generar que la tasa efectiva de tributación supere el 60 %, lo cual haría inviable el negocio en Colombia.

En todo caso, es clave señalar que el artículo aún falta por aprobarse oficialmente en el Congreso.

Lo anterior, teniendo en cuenta que debe recibir ‘humo blanco’ del Senado y la Cámara, lo cual se da por descontado, ya que no se logró eliminar en la cámara alta.

Y agregó: “El impacto es mucho más bajo de lo que se piensa en el caso de petróleo (…) y para el carbón se propone una sobretasa más baja”.

De acuerdo con el MinHacienda, hay un largo debate sobre si las regalías deben ser o no deducibles en Colombia.

En todo caso, fue claro en decir que, actualmente, la Nación está siendo responsable del pago tributario de las regalías en el país. “Por ende, consideramos que es lógico que no haya deducibilidad de las regalías“, concluyó.

Fuente: Valora Analitik