Analistas paraguayos se refirieron a los comicios que se realizan hoy en Brasil y a las consecuencias que tendrá la reelección de Jair Bolsonaro o de Lula Da Silva en las negociaciones en la Itaipú Binacional (IB).
El ex director general de la entidad Carlos Mateo Balmelli y el experto en energía Victorio Oxilia coincidieron en que una eventual victoria de Lula resultará favorable para Paraguay, por los antecedentes del ex presidente con nuestro país. Por un lado, Mateo reconoció que cualquier negociación será difícil, pero “más fácil” con Lula. “Gane Lula o gane Bolsonaro, la negociación en Itaipú va a ser muy difícil, pero creo que va a ser mucho más fácil que con Lula logremos entablar una mesa diplomática de diálogo y deliberación con respecto al tema Itaipú”, opinó.

Añadió que con Bolsonaro la conversación será más complicada, porque considera que el actual mandatario tiene una política exterior “mucho más ensimismada, más egocéntrica, más centrada en Brasil”. En cambio, apuntó que Lula tiene una política más abierta para con los países vecinos, y en el tema Itaipú ha demostrado comprender cuáles son las reivindicaciones paraguayas, “y Bolsonaro sin embargo no ha expresado ni un solo comentario” al respecto.

Al mismo tiempo, señaló que Paraguay debe conseguir una mesa de diálogo sobre Itaipú, que no incluya solamente el Anexo C. “Tenemos que lograr que la diplomacia brasileña se atenga a sentarse a una mesa a negociar, no a negociar solamente el Anexo C, el costo de la tarifa, sino continuar con 50 años de integración energética, en la producción por sobre todas las cosas, y en el abastecimiento y en la comercialización”, subrayó.

Antecedentes. Por su parte, Oxilia recordó los logros obtenidos con Lula durante los gobiernos de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo, aunque admitió que espera a un Lula “más moderado” que en etapas anteriores, en caso que este vuelva a ser mandatario.

“El Gobierno de Bolsonaro prácticamente no escucha las reivindicaciones de Paraguay. Eso es lo que demostró la historia reciente”, declaró, añadiendo que el país vecino logró bajar internamente la tarifa de Itaipú hasta USD 18,97 kW/mes, aunque los números oficiales quedaron en USD 20,75 kW/mes para nuestro país.

Ahora bien, Oxilia dijo que la historia no tan reciente muestra que cuando Lula estuvo en el Gobierno se consiguió suspender la doble indexación de la deuda de la IB, y también se llegó al acuerdo Lula-Lugo, con el cual se obtuvo una mejor compensación por la energía cedida. “Lula ha sido el presidente que ha visto con mejores ojos a Paraguay, con mayores esfuerzos para atender las reivindicaciones de Paraguay”, afirmó.

Brasil elige hoy a su próximo presidente y analistas paraguayos reflexionan sobre el impacto que tendrá el resultado del vecino país en las negociaciones de la Itaipú Binacional en el siguiente lustro.

Fuente: Ultima Hora