El subsidio a los combustibles, que el gobierno federal aplica desde finales de marzo, "no representa un desequilibrio presupuestal para las finanzas públicas", dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio.
En conferencia de prensa, donde presentó los resultados del Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al cierre del tercer trimestre de 2022, aseveró que incluso se estiman ingresos adicionales por la recaudación, como las ganancias obtenidas por la venta del petróleo.

El sector público compensará la menor reducción por el IEPS a combustibles".

La pregunta clave es: ¿Cuánto pagarían los mexicanos por la gasolina sin el apoyo IEPS?

De acuerdo con el informe, los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 4.9 billones de pesos de enero a septiembre de 2022, un crecimiento de 4.8% real anual en comparación con lo observado en el mismo periodo de 2021. Al interior, los ingresos petroleros sumaron un billón seis mil 464 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, que representó un repunte de 35.8 por ciento.

Este desempeño se explicó por un mayor precio del petróleo, que en promedio pasó de 60.7 dólares por barril entre enero y septiembre de 2021 a 92 dólares por barril en idéntico periodo de 2022.

Las y los consumidores deben de analizar los precios de la gasolina, por eso aquí te compartimos las 5 gasolineras más económicas y también las 5 estaciones más caras.

Por: Lindsay H. Esquivel

Fuente: Dinero en Imagen