La banca va por la oferta de créditos verdes sostenibles, con el objetivo de cuidar el medio ambiente, así como mejorar la producción y el uso de energía por parte de las empresas industriales.
El año pasado, establecieron una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Bancos de Bolivia (Asoban) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la misión de desplegar un programa de finanzas sostenibles a través del diseño e implementación de un sistema de monitoreo y reporte que permitirá a la Banca medir el impacto de sus instrumentos financieros y reportar su contribución efectiva al desarrollo sostenible y su conexión con las prioridades nacionales y globales.

En un comunicado Asoban señala que el sistema bancario boliviano financia “inversiones responsables” que apuntan a reducir el riesgo social y ambiental, por ello es muy relevante y oportuno comenzar a sistematizar estos hechos y realizar mediciones. Las inversiones responsables responden a un amplio espectro de actividades que son desarrolladas por las empresas que acceden a financiamiento bancario, reduciendo los riesgos ambientales y sociales.

Con la implementación del Sistema de Medición antes señalado, será posible dimensionar qué sectores y actividades han profundizado más en esta materia, así como diseñar, en un futuro, productos financieros orientados a incrementar estos avances, buscando vincularlos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fuente: El Diario

Lea la noticia