La Central Hidroeléctrica Yacyretá, compartida entre Paraguay y Argentina, alcanzó un nuevo récord de generación diaria de energía, el día 18 de octubre del corriente año, informó este miércoles la entidad binacional.
Según el informe, la represa hidroeléctrica produjo una potencia total de 3.035 megavatios (MW) y el 100 por ciento de las turbinas en operación, superando de esta forma el récord vigente que data del 1 de febrero del 2021, en que se había llegado a 3.017 megavatios de potencia.

El valor récord fue alcanzado por el cumplimiento de los protocolos de mantenimientos programados de las turbinas, conforme al cronograma establecido, y aprovechando el aumento del caudal del río Paraná de las últimas semanas.

El aumento de volumen de agua en el cauce del río sobre el cual está construida la represa, es consecuencia de las lluvias registradas especialmente en Brasil últimamente, y que beneficiaron al río Yguazú, uno de sus principales afluentes, precisa el reporte.

De acuerdo al último informe mensual de la Entidad Binacional Yacyretá, la energía total suministrada por la Central Hidroeléctrica al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) fue de 1.300.530,0 megavatios por hora al cierre del mes de septiembre.

De este total, correspondieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay una cantidad de energía de 76.346,3 megavatios por hora y a Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) 1.224.183,7 megavatios por hora.

Fuente: Xinhua