La provincia de Córdoba implementará token por cada unidad de potencia de los sistemas de generación distribuida comunitaria (GDC), el cual creará una billetera virtual para monetizar la energía y que permita potenciar la autogeneración y el consumo de energía no contaminante.
De este modo, se pretende que la aplicación de blockchain sobre la GDC forme parte de un instrumento que otorgue trazabilidad a los procesos y viabilice una fuente de recursos para achicar el riesgo de inversiones.
Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba, conversó con Energía Estratégica y explicó que en la generación distribuida comunitaria resulta fácil poner un token de potencia y asociarlo a un «smart contract» que regule todo el proceso.
“La minería de energía se traduciría en la cantidad de KW que proporcionalmente le toca al usuario-generador, monetizado mes a mes en la tarifa de inyección de la energía, que apuntamos que los proyectos sean superiores a 300 kW (GUDI)”, declaró.
Fuente: Nuevas Energías