La organización sindical había iniciado ayer medidas de fuerza en las empresas del sector de gas licuado en demanda de paritarias, ante “la ausencia de respuestas a las demandas de mejora salarial” y convocó a “la reflexión” a las cámaras.
Un documento gremial aseguró que “el salario debe recomponerse de manera inmediata” y que deben cesar “las dilaciones” e inició las protestas, por lo que la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, dictó la Ley 14.786 por un período hábil de 15 días, mientras convocó a las partes a una nueva audiencia desde las 11.30 de este jueves.
El conflicto involucra al gremio y a las Cámaras de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) y Argentina de Fraccionadoras, Almacenadoras y Comercializadoras no Productoras (Cafragas).
El presidente de Cegla, Pedro Cascales, advirtió en la previa de la conciliación que “el gremio nos pidió dialogar sobre la actualización del salario para los próximos meses antes de que inicie octubre y nosotros accedimos, a pesar de que la paritaria nos permitía no hacerlo hasta dentro de unos días”.
El acuerdo paritario del sector del gas licuado de petróleo arrancó el 1 de mayo y finaliza el 30 de abril de 2023. Para el cumplimiento del primer tramo, se otorgó un 30% de incremento, más un bono de $25.000.
“Desde Cegla ofrecimos un 15% entre octubre y noviembre, otro 15% entre enero y febrero del año que viene y un 10% entre marzo y abril próximos”, explicó Cascales y agregó: “Con esta propuesta de aumentos se supera el 70% de recomposición salarial de manera anualizada”. Además, la paritaria vigente estipula un ajuste adicional por cláusula gatillo en abril de 2023, lo que haría que se compense con la inflación total del período.
“El precio del gas butano que se usa para las garrafas está regulado por la Secretaría de Energía. Necesitamos que el valor de referencia para el fraccionado y para las otras etapas se actualice cada seis meses, de acuerdo a la Ley 26.020”, concluyó.
Fuente: Agencias