Las cifras de la balanza comercial para el período mencionado registran datos sobre las exportaciones de gas natural, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y urea, además de la importación de combustibles. De acuerdo a lo proyectado, el superávit comercial se acrecentará hasta finalizar la presente gestión.
La guerra entre Rusia y Ucrania generó una alta volatilidad en los precios del petróleo y, sobre todo, del gas natural a nivel mundial, generando un alza de los precios del WTI y el Brent de aproximadamente un 50% en el primer semestre del año. “En este sentido, la gestión 2022 ha sido un período atípico en el comportamiento del comercio exterior asociado a los hidrocarburos y Bolivia no es la excepción a este comportamiento extraño”, acotó.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia