Hidrógeno y movilidad eléctrica, son los dos elementos que no demorarán más de 30 años en instalarse en nuestro país con fuerza, mostrando estructuras comerciales y operativas confiables para los conductores.
En cuanto al costo de la transición hacia a la energía verde, un nuevo estudio divulgado por la agencia EFE, indica que lograr un sistema energético con cero emisiones de carbono en torno a 2050 es “posible y rentable“.
AHORRO MILLONARIO
Según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido), la transición hacia un sistema energético descarbonizado en 2050 “podría ahorrar al mundo, al menos, 12 billones de dólares frente a seguir con los actuales niveles de uso de combustibles fósiles”.
El estudio muestra que una transición hacia la energía limpia es más barata que una lenta o nula, mientras que el costo de las tecnologías ecológicas ha disminuido significativamente en la última década y es probable que sigan bajando.
El informe de la Universidad de Oxford, explica que un escenario de transición rápida “muestra un posible futuro realista para un sistema energético sin fósiles hacia 2050, proporcionando un 55 por ciento más de servicios energéticos a nivel mundial que en la actualidad, mediante el aumento de la energía solar, la eólica, las baterías, los vehículos eléctricos y los combustibles limpios, como el hidrógeno verde”.
ACELERAR LA TRANSICIÓN
Rupert Way, uno de los autores del informe de la Universidad de Oxford cree que esta situación que muestra un descenso en el costo de las energías limpias “ha disuadido a las empresas a invertir, poniendo nerviosos a los gobiernos a la hora de establecer políticas que aceleren la transición energética”.
A su tiempo otro de los autores, Doyne Farmer, consideró que la ampliación de las principales tecnologías verdes seguirá reduciendo sus costos y cuanto más rápido lo hagamos, más ahorraremos. “Acelerar la transición a las energías renovables es ahora la mejor apuesta no solo para el planeta, sino también para los costes de la energía“.
El experto dijo que “existe una idea generalizada de que el cambio a la energía limpia y ecológica será doloroso, costoso y supondrá sacrificios para todos, pero eso es sencillamente erróneo”.
“El costo de la implementación de las energías renovables ya ES más baratO que los combustibles fósiles en muchas situaciones y si aceleramos la transición se abaratarán más rápidamente. Sustituir completamente los combustibles fósiles por energía limpia para 2050 nos ahorrará billones” agregó.
Fuente: Surtidores