La empresa ha apuntado que esta licitación le reportará unos ingresos anuales de 14,7 millones de dólares (14,7 millones de euros) a partir de 2026, que es cuando entrará en operación.
La obra, ubicada en la región de Antofagasta, incluye una subestación llamada Nueva Lagunas y una línea a 500 kilovatios (kV) que va entre las subestaciones Nueva Lagunas y la existente Kimal. Tiene una distancia aproximada de 180 kilómetros y tendrá un período de construcción de 48 meses a partir de la adjudicación oficial del proyecto mediante decreto publicado en el Diario Oficial de Chile.
En la actualidad, ISA opera las líneas Encuentro-Lagunas (192 kilómetros) y Cardones-Polpaico (755 kilómetros). Ambos proyectos han contribuido a que este país tenga el mayor avance en la descarbonización de su matriz energética en el continente.
"Este proyecto Kimal-Lagunas constituye, sin duda, el principal proyecto en Chile para ISA y sus empresas ganado este año en el negocio de energía. Lo anterior, no solo por su magnitud sino porque contribuye, de forma efectiva, a descarbonizar la matriz energética del país", ha destacado el presidente de ISA, Juan Emilio Posada Echeverri.
Fuente: Publimetro