La edición de 2022 fue la más exitosa desde que se creó el nuevo modelo de licitación bajo demanda epbr 13 abr 2022
El 3er Ciclo de la Oferta Permanente de la ANP negoció, este miércoles (4/13), 59 bloques exploratorios y recaudó R$ 422 millones en bonos de firma.

Fue el mejor resultado de una ronda del modelo de oferta permanente en cuanto a ingresos para Hacienda, con bonificaciones, y zonas de oferta. A modo de comparación, el OP 1er Ciclo, en 2019, movió R$ 15,3 millones y negoció 33 activos. El 2º Ciclo, en 2020, a su vez, captó R$ 30,9 millones en bonos y vendió 17 concesiones.

El fondo de comercio medio de la ronda fue del 854%. En total, 13 empresas diferentes ganaron áreas en la licitación.

La empresa francesa TotalEnergies y el consorcio formado por Shell y Ecopetrol fueron los protagonistas de la subasta, en disputa por los activos ubicados en aguas profundas de la Cuenca de Santos.

Petro-Victory y Origin Energia también se destacaron como las empresas que más bloques compraron, todos ellos onshore. Origen compró 18 en total, con foco en la Cuenca Sergipe-Alagoas, donde se concentra el Complejo Alagoas, activo comprado por la empresa a Petrobras, por US$ 300 millones. Petro-Victory tomó 19 áreas.

¿Quién tomó qué?

TotalEnergies (100%): Pagó, solo, R$ 275 millones en bonos de firma en dos bloques en la Cuenca de Santos. En ambos casos superó las ofertas de Shell/Ecopetrol.

Shell (70%)/Ecopetrol (30%): El consorcio desembolsará R$ 140 millones por seis bloques en la Cuenca de Santos. En cuatro de los bloques adjudicados superó las ofertas de TotalEnergies. Del total, Shell pagará R$ 98 millones y Ecopetrol, R$ 42 millones. Petro-Victory (100%): La empresa pagará R$ 1 millón por 19 bloques en la Cuenca Potiguar. Origin Energia (100%): La empresa adquirió 14 bloques en la Cuenca Sergipe-Alagoas, por R$ 1 millón en bono de firma. También tomó cuatro bloques en la Cuenca Tucano Sur, por R$ 1,2 millón. 3R Petróleo (100%): Adquisición de seis bloques en la Cuenca Potiguar, por R$ 1 millón. Petroborn (100%): Adquisición de dos bloques en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 570 mil. NTF (100%): La empresa compró el bloque REC-T-24, en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 501 mil. NTF (50%)/Newo (50%): El consorcio tomó el bloque REC-T-191, en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 80 mil. CE Engenharia (100%): La empresa adquirió el bloque ES-T-399, en la Cuenca de Espírito Santo, por R$ 205 mil. Imetame (30%)/Seacrest (50%)/ENP (20%): El consorcio tomó el bloque ES-T-528, en la Cuenca de Espírito Santo, por R$ 150 mil. Imetame (30%)/ENP (70%): Compra de dos bloques en la Cuenca Tucano Sul, por R$ 1,3 millón.

Petro-Victory (100%): La empresa pagará R$ 1 millón por 19 bloques en la Cuenca Potiguar.

Origin Energia (100%): La empresa adquirió 14 bloques en la Cuenca Sergipe-Alagoas, por R$ 1 millón en bono de firma. También tomó cuatro bloques en la Cuenca Tucano Sur, por R$ 1,2 millón.

3R Petróleo (100%): Adquisición de seis bloques en la Cuenca Potiguar, por R$ 1 millón.

Petroborn (100%): Adquisición de dos bloques en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 570 mil.

NTF (100%): La empresa compró el bloque REC-T-24, en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 501 mil.

NTF (50%)/Newo (50%): El consorcio tomó el bloque REC-T-191, en la Cuenca del Recôncavo, por R$ 80 mil.

CE Engenharia (100%): La empresa adquirió el bloque ES-T-399, en la Cuenca de Espírito Santo, por R$ 205 mil.

Imetame (30%)/Seacrest (50%)/ENP (20%): El consorcio tomó el bloque ES-T-528, en la Cuenca de Espírito Santo, por R$ 150 mil.

Imetame (30%)/ENP (70%): Compra de dos bloques en la Cuenca Tucano Sul, por R$ 1,3 millón.

Fuente: upbr