El personal técnico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos realizó un taller de capacitación durante dos jornadas consecutivas a los efectivos de Bomberos Antofagasta de la ciudad de La Paz, en el manejo de situaciones de contingencia en redes de gas a domicilio, gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural vehicular (GNV).
“Se buscó capacitar a los bomberos para hacer una inducción de todos los equipos, accesorios y redes que compone nuestro sistema de gas natural, para que podamos hacer un trabajo coordinado. La idea de la capacitación es enseñarles, mostrarles los equipos, para que puedan actuar con inmediatez, hasta que nosotros podamos llegar y dar una solución inmediata”, afirmó el distrital de Redes de Gas El Alto, Eddy Revollo Panozo.

La capacitación que se realizó a 60 bomberos aproximadamente, incluyó información sobre la procedencia del gas, el tratamiento que se hace para su uso, la forma en la que se transporta y distribuye, la presión en la que se maneja y las formas en las que se debe actuar ante posibles fugas.

Si bien el corte del servicio sigue siendo una función exclusiva de YPFB, se mostró a los bomberos, cómo reconocer situaciones peligrosas y a reconocer las características de distintos tipos de gas. “Esta información será valiosa en su accionar frente a cualquier tipo de emergencia que involucre gas”, agregó Revollo.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia