Tarija planea interponer recursos legales para intentar anular el estudio
El Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos descartó ayer una posible anulación del estudio de la consultora estadounidense DeGolyer & MacNaughton e informó que el primer pago con los nuevos porcentajes de participación en el campo Margarita-Huacaya se hará el 28 de septiembre. Tarija cumplió ayer un paro de 24 horas y anunció que asumirá acciones legales para intentar anular el nuevo estudio de campos compartidos, La Gobernación Chuquisaca, entretanto, advirtió que, en caso de que se afecten los intereses del departamento, movilizará a todas sus instituciones.

POSTURA OFICIAL

El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, ratificó que la normativa no prevé ninguna anulación, como lo exige Tarija, por lo que descartó esa posibilidad.

Mayta agregó que “el estudio ha concluido” y que el nuevo factor de distribución “se encuentra en plena vigencia”, a partir de la aprobación del estudio, algo que ocurrió el “1 de septiembre”.

Con relación a las “inconsistencias” denunciadas por Tarija, dijo que estas no tiene sustento técnico. “Las supuestas inconsistencias que observan los cívicos (de Tarija) no tienen una fundamentación (enmarcada) en la normativa y tampoco, en conceptos técnicos (...) Se han analizado las consultas, en su momento. Han sido respondidas por DeGolyer, en el marco de lo que ha sido el proceso (del estudio). Este tipo de consultas, a más de ser extemporáneas, no tiene asidero”, afirmó.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia