En julio la producción nacional de crudo, que incluye la de Petróleos Mexicanos (Pemex) y firmas privadas, ascendió a un millón 622 mil barriles diarios de crudo, un retroceso de 2.81 por ciento respecto de igual periodo del año pasado, de acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
En el séptimo mes el crudo total extraído en el país sólo aumentó 0.12 por ciento con respecto a junio. En el periodo de referencia la producción de Pemex fue de un millón 528 mil barriles diarios en promedio, lo cual se tradujo en una reducción de 4.79 por ciento frente a igual lapso de 2021.

La extracción de crudo de la empresa estatal en julio cayó 4.79 por ciento respecto de igual lapso del año pasado. Pese a ello, Pemex continuó aportando la mayor parte del crudo que se produce en el país, pues los privados sólo extrajeron 93 mil barriles diarios durante julio, es decir, 5.73 por ciento de toda la producción nacional. Después de que en mayo las firmas privadas promediaron 100 mil barriles diarios, en julio sumaron dos meses consecutivos con una cifra inferior.

En el séptimo mes la producción de petróleo por parte de los operadores privados se contrajo 4.12 por ciento frente a junio, mientras a tasa anual creció 47.61 por ciento. La producción nacional de gas natural en julio ascendió a 4 mil 855 millones de pies cúbicos, monto que se tradujo en un crecimiento de 1.48 por ciento frente a junio y 3.01 por ciento en comparación con el séptimo mes del año pasado.

La petrolera estatal aportó 4 mil 618 millones de pies cúbicos del combustible, dato que representó un avance mesura de 1.73 por ciento y 2.16 por ciento frente a julio de 2021. Por su parte, las firmas privadas produjeron 237 millones de pies cúbicos de gas natural, un crecimiento de 2.06 por ciento mensual y 22.79 por ciento frente al séptimo mes de un año atrás.

Fuente: Jornada