El gobierno ha incluido otra área del presal para la licitación de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles). Este miércoles (24.ago.2022), la Presidencia de la República publicó la resolución que autorizó la licitación del bloque Amatista en el sistema de Oferta Permanente.
Con la incorporación de Ametista, el evento pasa a tener 12 áreas del presal en oferta bajo el régimen de Producción Compartida, cuando la Unión también forma parte del consorcio ganador.

La resolución del CNPE (Consejo Nacional de Política Energética) establece un bono de firma de R$ 1,76 millón – monto que deben pagar las empresas para adquirir el área. Según el gobierno, el monto es bajo debido al alto riesgo geológico de la zona. La CNPE también determina que al menos el 6,01% de la producción de petróleo debe tener como destino la Unión.

A diferencia de los concursos tradicionales, la Oferta Permanente permite a las empresas registradas expresar interés en áreas para la exploración de petróleo y gas y tener acceso a sus respectivos datos técnicos sin un período limitado por un aviso público.

Las áreas se mantienen en continuo abastecimiento, comenzando los ciclos a partir de la manifestación de interés de las empresas. Para el 1er ciclo del evento, la ANP ya clasificó 8 empresas, entre Petrobras y gigantes como Chevron, Shell y TotalEnergies.

Fuente: Poder 360