El Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) debe dar prioridad a la investigación que investiga la política de precios de los combustibles de Petrobras, según Poder360. El consejo ya recibió la declaración sobre la decisión monocrática del Ministro André Mendonça, del Supremo Tribunal Federal (STF), firmada el lunes (22.ago.2022).
Mendonça determinó que Cade y la ANP (Agência Nacional de Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis) presenten, en el plazo de 5 días, un cronograma con las medidas que se tomarán para investigar la política de precios de Petrobras. También decidió que los municipios adoptarían las medidas en los próximos 30 días.

Petrobras está siendo investigada por Cade en una investigación administrativa, abierta en enero de este año para investigar “indicios de conducta anticompetitiva” en la producción de combustibles. El 11 de julio, el proceso se extendió por otros 2 meses. En la decisión, Mendonça afirma que quedan dudas sobre el cumplimiento de la función social de Petrobras como empresa de capital mixto.

El ministro también dice que la “simplicidad y brevedad” de la información brindada por el cabildo no se corresponde “con la atención que se espera del Cade ante el impactante escenario de emergencia nacional que genera la crisis del combustible”. El precio del gas de cocina (GLP, gas licuado de petróleo) fue destacado por Mendonça en la decisión como eje de la acción de la ANP.

Según el ministro, en abril de 2020, la agencia envió una carta a Petrobras indicando que las reducciones de precios en el mercado internacional no se estaban trasladando internamente. En ese momento, el barril de petróleo Brent había caído al nivel más bajo en años: US$ 18,4, en promedio mensual.

El informe contactó al consejero Gustavo Augusto Freitas de Lima, quien afirmó que “hay un alineamiento total entre el Cade y el STF en cuanto al sentido de urgencia del tema”. La investigación está en la Superintendencia General del Concejo, comandada por Alexandre Barreto.

La última acción de la ANP sobre la política de precios de Petrobras se habría realizado en enero de 2021, cuando envió una carta al Ministerio de Minas y Energía afirmando que Petrobras optó por no cambiar la publicidad de los criterios de ajuste de GLP y que el posicionamiento no podía ser el objetivo de la acción de la agencia. Mendonça califica la actuación de la ANP como “parcial y restringida”. Buscado por Poder360, la agencia dijo que no comentaría sobre la decisión.

Fuente: Poder 360